29 de Abril del 2012
"Esto es pesca"
Por: Duilio casagrande.

 

Partimos pasadas las 8 de la guardería luego de abordar el gran y cómodo Pati, éramos 8 pescadores con muchas ganas de realizar la pesca que hacia días estábamos esperando, esos lindos pejerreyes que ofrece Berisso a partir de esta altura del año, mas el capitán y su marinero, Nahuel y Ernesto respectivamente que muy bien nos trataron y atendieron durante la jornada que fue muy buena en cuanto a la pesca y a la buena onda de todos los que componíamos esta salida, porque no solo se trata de pescar sino también de estar cómodo y seguro, factores que sin duda estaban presentes en esta oportunidad. Navegamos poco mas de media hora y ya estábamos largando las anclas de capa y la ceba correspondiente, frente a playa Palo Blanco a 600 mts de la costa, con viento moderado del sector Sur y el río en su 3° hora de creciente, estaba ideal, bien rizado y algo nublado.
 Pasaron pocos minutos y con las líneas ya en el agua comenzó la fiesta de piques y capturas, eran pejes medianos pero muy peleadores, una pesca muy entretenida ya que los piques eran seguidos junto con las capturas de toda la tripulación.
Las líneas compuestas de 3 boyas medianas, no tan grandes ya que el oleaje no molestaba la visibilidad y por la altura del barco en el que nos movíamos , esto hacia mas fácil aun la pesca y las clavadas. Los anzuelos n° 1 y 1/0, encarnados con mojarras vivas y saladas fueron la carnada ideal. Las cañas telescópicas de 4 mts, reel frontal chico cargado con multifilamento o nylon del 0,26.
Los portes oscilaron entre los 30 y 42 cm, no apareció el gran Berisso pero esto recién comienza. Encontramos el río un poco revuelto, el agua turbia en partes pero tengamos en cuenta que hay una draga trabajando en la construcción de la nueva dársena del puerto, por eso no podíamos alejarnos mas de 2000 mts de la costa que el pique desaparecía por este factor. Con la cuota hecha y sabiendo que día a día este pesquero esta mejorando podemos desear que Berisso ya arranco y lo que viene va a ser mejor aun.
 Agradezco la invitación de Hector y Nahuel, pasamos un día de pesca muy bueno y como siempre digo el río de la plata es muy rico y nunca defrauda.
 Un gran abraso a Juan (el obstetra), Pablo, Rodolfo, Coco y a los Mercedinos por esos ricos salamines y por la buena onda.
 Recuerden escuchar todos los miércoles "Esto es Pesca" por AM 1570 Radio Rocha de La Plata.
 
Saludos.
Duilio Casagrande.

Nota:

          La modalidad de pesca utilizada es al garete (embarcación a la deriva con una ancla de arrastre o ancla de capa), y los elementos son caña de 4 m o más, reeles de chicos a medianos cargados con nylon de 25 Mm. o multifilamento, respecto a las líneas se utilizan una variada gama de aparejos de tres boyas por lo general.
El tamaño de las boyas no debe ser chico para que sean visibles para el pescador a distancias de hasta 100 m; los colores son variados y a gusto, pero el amarillo limón es uno de los que tiene mejores rendimientos; las líneas pueden ser del tipo fijas o tramposas, sus bajadas no deben superar los 15cm y los anzuelos van desde el n°1 al 3/0.
La carnada más apropiada es la mojarra viva o salada y el filete de dientudo

 

 
.