28 de Abril 2005
Pejerrey una opcion cercana.
Por Néstor de Floresta


Pescar nuestras flechas de plata se hace año a año mas difícil, uno de los motivos relevantes son las distancias que debemos recorrer, no menos de 350 Km desde Capital Federal. Y con total franqueza ya no estoy para recorrer esos kilómetros de ida y
vuelta en el mismo día. Hay que tener presente que a más kilómetros más dinero.
Con este dato, teníamos el jueves 28/04/05 para ir de pesca; decidimos probar en el Rió de la Plata  embarcados, para lo cual contratamos los servicios del guía Héctor Hall.

Partimos  esa mañana rumbo a la localidad de Berisso, (65 km desde la Capital) el día se presento, fresco, soleado y con poco viento. Llegamos al embarcadero Marina del Sur alrededor de la 8:30, Héctor nos estaba esperando, bajamos los bártulos se acomodo todo dentro del Tracker (6,70 metros de eslora), y partimos raudamente a la zona de pesca. La zona se denomina Palo Blanco y se encuentra frente a la Isla Paulino. A unos 3km de la costa, el guía puso dos anclas de capa y a garetear. Tanto
Beto, Marcelo y quien les escribe pescamos en lagunas así que los primeros piques a poco de llegar los perdimos. La pesca en el rió es muy rápida. Le empezamos a tomar la mano y Beto saco un hermoso peje como de 50 cm, no lo medimos, las fotos son elocuentes. Los piques se siguieron sucediendo a lo largo de todo el día, los más grandes se dieron por la mañana. A las 16hs. pegamos la vuelta sacamos en total 64 pejerreyes de los cuales unos pocos tenían 25 cm el resto todo por encima de esta medida.

Algunos datos, Beto y Marcelo utilizaron aparejos tramposos con boyas grandes tipo chupete de unos 16cm de largo, color amarillo-limón, sin boyon impulsor,  a mi no me dio resultado y utilicé mi aparejo preferido con boyas  también chupete pero de unos 8 cm sin trampa y un boyonimpulsor redondo de telgopor lastrado (40 gramos aproximado).

Los piques se daban tanto lejos de la embarcación, como cerca. La carnada preferida mojarra, también funciona el filete de dientudo y elcamarón crudo.
Los pejerreyes son fuertes, bien alimentados y si bien se entretienen un rato con las boyas, es un espectáculo los coletazos que le pegan, cuando deciden que el juego termino toman en forma decidida el anzuelo, recuerden que esto se produce muy rápido y hay que estar bien atento para cañar. La atención del guía fue muy buena y nos ayudo bastante al principio ya que errabamos bastante los piques. Tiene todo en orden para la navegación en aguas abiertas y tanto la salida, el lugar donde haríamos
nuestros lances y la llegada la comunico a la prefectura de la zona. El Tracker es muy comodo, tiene un banco en el centro lo cual permite si uno quiere pescar sentado. La capacidad es para 6 personas, pero yo creo que 5 pescadores se pueden manejar mejor.
 

.