25 DE MAYO  DEL 2018
 Compartiendo la misma pasion.
POR: HECTOR HALL.

 

Que mejor que compartir la misma pasión con amigos, pescando pejerreyes en el río de la plata. A pesar de la falta de moneda, siempre de alguna manera, nos la rebuscamos para salir a pescar. Los costos y los lugares, son muchos, la gran información que hoy abunda en las redes sociales, de fácil acceso y con información fresca, casi instantánea diríamos hace que la masa de pescadores pueda elegir donde salir a pescar, manejando fácilmente los números de la billetera. BERISSO que durante años fue el paraíso de muchos pescadores hoy sufre estos factores antes mencionados, y la concurrencia es notoria. Si bien la calidad de los peces y la técnica para pescar pejerreyes, continua siendo la numero uno la mejor y lejos la mas difícil en cualquier ámbito que se desarrolle. Recuerde, si tomamos la pesca como deporte es una cosa, y si la realizamos para obtener alimento otra totalmente distinta.

Para recordar:

          La modalidad de pesca utilizada es al garete (embarcación a la deriva con una ancla de arrastre o ancla de capa), y los elementos son caña de 4 m o más, reeles de chicos a medianos cargados con nylon de 25 Mm. o multifilamento, respecto a las líneas se utilizan una variada gama de aparejos de tres boyas por lo general.
El tamaño de las boyas no debe ser chico para que sean visibles para el pescador a distancias de hasta 100 m; los colores son variados y a gusto, pero el amarillo limón es uno de los que tiene mejores rendimientos; las líneas pueden ser del tipo fijas o tramposas, sus bajadas no deben superar los 15cm y los anzuelos van desde el n°1 al 3/0.
La carnada más apropiada es la mojarra viva o salada y el filete de dientudo

 

 
.